Seleccionar página

Disfruta criando a tus hijos.

Descubre cómo la disciplina positiva puede transformar la dinámica familiar, promoviendo un ambiente de respeto, colaboración y disfrute.

Conoce a Mariana Moreno

Soy una apasionada de la vida y de la familia. Con solo 9 añitos me hice una pulsera de bolitas que, en lugar de llevar mi nombre, llevaba la palabra Familia (eso sí, escrita al revés o me hubiera quedado sin amigos a esa edad).

Por aquel entonces, también comenzaba a despertar en mí una rebeldía frente a las formas tradicionales de educación, junto con una pasión por los métodos alternativos. Vengo de una madre educadora por profesión y un padre educador por vocación, así que he crecido rodeada de aprendizajes y reflexiones que han marcado mi camino.

Cuando me quedé embarazada, se abrió un universo de descubrimiento personal, aprendizaje y divulgación sobre la crianza consciente. Ese fue el inicio de mi misión: ayudar a padres a criar y educar niños con respeto y, a la vez, disfrutar de su papel con alegría y confianza.

A través de la disciplina positiva, te acompaño a criar y educar con coherencia, construyendo un entorno positivo para el desarrollo de la persona más especial del mundo, tu hijo. 

Principios Fundamentales

La Filosofía de la Disciplina Positiva

La disciplina positiva se basa en la comprensión y el respeto mutuo. Promueve una crianza consciente que integra el desarrollo emocional y social de los niños. Este enfoque fomenta la autonomía y la responsabilidad, ayudando a los niños a sentirse valorados y útiles. Al aplicar estos principios, los padres pueden crear un entorno donde la comunicación abierta y el respeto son la norma, fortaleciendo así los lazos familiares.

Al adoptar la disciplina positiva, los padres no solo guían a sus hijos hacia un comportamiento más colaborativo, sino que también cultivan un hogar donde cada miembro se siente escuchado y apreciado. Este enfoque no es solo una técnica de crianza, sino una forma de vida que enriquece las relaciones familiares y fomenta un crecimiento personal continuo.

$

Educación a largo plazo

Vamos a trabajar valores, vamos a educar para  largo recorrido, no para parar una conducta sin más, sino para crear en el niño una motivación.

\

Asegurar la sensación de pertenencia

Todo cuanto busca tu hijo es sentirse visto por ti. Sentirse querido e importante. Cuando esto se comprende cambia el foco con el que miramos sus conductas.

f

Comunicación asertiva

Estaremos de acuerdo en una cosa, y es que la asertividad sería un regalo que pediría para cualquier ser humano que conozco.

Palabras que me motivan a seguir creciendo. Lo que dicen las familias:

«Aplicar la disciplina positiva ha cambiado por completo nuestra vida en familia. Ahora los peques colaboran mucho más, y en casa sobra la risa y el buen rollo.» – Laura G.

«Gracias a la guía de Mariana, ahora conecto con mis hijos de una forma mucho más cercana. Nuestra relación está mejor que nunca.» – Marta M.

«La disciplina positiva nos hizo ver lo importante que son la empatía y el respeto. Ahora la dinámica en casa ha mejorado muchísimo.» – Carlos R.

Servicios

Talleres en vivo Online

Sesiones en vivo, donde repasamos de una forma practica, las bases de la filosofía de la disciplina positiva. Entender el enfoque para que las herramientas se apliquen con sentido.

Charlas temáticas grabadas.

Respuestas de alrededor de 20 minutos a las dudas más frecuentes. Limites, ideas, rutinas, rabietas…

Asesorías Individuales

Videollamadas de 45 minutos para consultar y guiar casos de forma personalizada. Se rellena un formulario, y en la llamada revisamos directamente posibles razones y soluciones.

Soporte Whats app

Las asesorías tienen un extra en las que podemos continuar con apoyo a la asesoría con un chat directo.

¿Preparado para transformar la dinámica familiar?

Descubre el impacto de la disciplina positiva. Reserva una consulta hoy mismo y explora cómo estas metodologías pueden enriquecer la vida de tu familia.